La economía a nivel mundial ha tenido una fuerte caída, casi todos los rubros tuvieron algún efecto de este desplome, que se debe principalmente por la situación sanitaria debido a la pandemia del covid 19.
La economía a nivel mundial ha tenido una fuerte caída, casi todos los rubros tuvieron algún efecto de este desplome, que se debe principalmente por la situación sanitaria debido a la pandemia del covid 19.
La realidad laboral, estudiantil, familiar, sanitaria y la de muchos espacios experimentó un cambio radical desde hace casi un año, cuando la crisis sanitaria por el covid19 obligó a modificar nuestro comportamiento y nuestra rutina cotidiana.
Las empresas que basan su negocio en las suscripciones han experimentado un aumento gigantesco en los últimos años, incluso se estipula que se han duplicado los últimos años y que cada vez son más las compañías que optarán por este tipo de negocio.
Una preocupación constante en una empresa que basa su negocio en las suscripciones es la tasa de abandono. Esto se debe a que por el tipo de gestión que necesita la compañía y la forma en la que genera ingresos, cautivar y retener a los clientes es muy importante y fundamental.
Cuando se trata de la gestión de suscripciones, uno de los aspectos más importantes es lo que tiene que ver con las métricas, informes que evidencian el comportamiento de la empresa en ciertas áreas, dentro de las más utilizadas están, la tasa de crecimiento neto de MRR, tasa de expansión de MRR, entre otras.
Liderar una empresa SaaS implica múltiples desafíos, sobre todo cuando se trata de Latinoamérica, región en la que el fenómeno es mucho más reciente, en comparación a mercados más desarrollados.
Una de las bases de todo negocio es la facturación, es la forma estándar en la que se generan ingresos para la empresa. Pero cuando se trata de compañías que tienen como base el modelo de suscripción, este se torna aún más importante y adquiere diferentes características.
Uno de los principales desafíos a los que te enfrentas cuando debes administrar las finanzas de tu empresa, es la conciliación de pagos de tus ventas recurrentes. La claridad en la contabilidad de este tipo de ingresos es uno de los pilares fundamentales para el éxito de tu compañía.
La participación de las empresas SaaS en el mercado crece cada año. Tú que llevas el liderazgo de una de estas compañías conoces este fenómeno, pero también sabes que el crecimiento implica nuevos y más desafíos.
Este tipo de empresas lleva el nombre SaaS por su sigla en inglés, Software as a Service. Tal como se diría en español, un software como servicio es un tipo de negocio que se basa en la entrega de una plataforma tecnológica a otras empresas o personas.