Conoce los beneficios de usar un software de gestión de suscripciones

beneficios de software de gestión de suscripciones

Liderar una empresa SaaS implica múltiples desafíos, sobre todo cuando se trata de Latinoamérica, región en la que el fenómeno es mucho más reciente, en comparación a mercados más desarrollados. 

Comenzamos hablando de empresas SaaS, porque son las que comúnmente utilizan el modelo de negocio basado en la suscripción, pero debemos dejar en claro, que no son las únicas que usan la economía de la suscripción a su favor.

Actualmente, la gran mayoría de la población está familiarizada con el concepto de la suscripción, e inclusive, son suscriptores de más de un software o servicio. Empresas como Netflix y Spotify se han transformado poco a poco en gastos básicos para las personas. 

Pero administrar de forma correcta una empresa con un modelo de negocio basado en la suscripción es un gran desafío. Porque esto significa que hay un cambio profundo en el comportamiento de la  compañía, en cómo se manejan los ingresos y cómo cobrar. 

 Para muchos, no está tan claro qué significa la gestión de suscripciones, ya que a pesar de ser un fenómeno antiguo, que se usaba en prensa escrita, la diversificación de este lleva poco más de una década. 

Es por esto que te dejaremos primero un glosario de conceptos que debes conocer en profundidad:

  • Gestión de Suscripciones: Es el proceso en el que se administran las suscripciones y las  preferencias de estas a lo largo del ciclo de vida de cada uno. En un sistema de gestión de suscripciones se almacena el catálogo de productos, sus respectivos precios, datos de los clientes, complementos, historial de transacciones y ciclos de facturación.
  • Facturación por suscripción: Es cuando se factura a los clientes en relación a sus suscripciones, las que se realizan de forma recurrente. Este tipo de facturación se construye a través de la identificación de quién debe ser facturado, que productos debe facturar, el monto, fecha límite de facturación, cómo hacer el proceso de cobranza y la forma en la que se deben informar los datos de suscripción para el área contable y sus análisis. 

Entendiendo estos conceptos claves, puedes entender de mejor forma el por qué y la funcionalidad que tiene un software de gestión de suscripciones, que si bien no es imprescindible para una empresa que funciona bajo un modelo de negocio basado en la suscripción, si aporta muchísimos beneficios para la administración de la compañía.

Para muchos negocios, la utilización de este tipo de herramientas tecnológicas ha significado mejores ganancias y un crecimiento. En este artículo te nombraremos cuatro beneficios directos de la utilización de un software de gestión de suscripciones.

Agilizar el proceso de facturación 

Este es uno de los principales beneficios que entrega un software de gestión de suscripciones, ya que habilita y agiliza el proceso de facturación, para que tu empresa pueda obtener el máximo de ganancias y además brindar un buen servicio a sus clientes.

Cuando tienes un software, el proceso en el que cobras los pagos de tus clientes es mucho más simple, tanto para tu negocio como para ellos, ya que ofrecen una gama flexible de opciones de pago, en las que pueden realizar estos con tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias, cheques, efectivos, etc.

Automatizar la gestión

A la hora de gestionar tus suscripciones, es importante saber hacerlo bien, pero muchas veces el tiempo es el que juega un rol fundamental y hace que la administración de la empresa se haga cuesta arriba.

Cuando las suscripciones superan el centenar e incluso miles, realizar la gestión de ellas de forma manual se vuelve un camino cuesta arriba. Por lo general se cometen errores y no por falta de voluntad de tus trabajadores, la realidad es que cuando se trata de suscripciones de gran volumen, los errores humanos son pan de cada día.

Esto es lo que evita el software de gestión de suscripciones, ya que hay funcionalidades que ya no tendrán que pasar exclusivamente por la revisión del ojo humano, sino que también se cruzará los datos en la solución. 

Algunos ejemplos de operaciones automatizadas por un software:

  • Programación de facturación, a quién facturar, correos electrónicos y transacciones
  • Cálculos de descuentos, créditos e impuestos
  • Prorrateos
  • Checkout de pruebas, fremium y cumplimiento
  • Cobranza, métodos de pago, pasarelas de pago, recuperaciones
  • Contabilidad en relación a las conciliaciones, cuentas por cobrar, integraciones, reconocimiento de ingresos
  • Métricas e informes en tiempo real

Funcionalidades previamente establecidas

Es una realidad que muchas empresas se han planteado la idea de crear su propio sistema de facturación. Esta no es una consideración descabellada, podrías tener buenos resultados, eso nadie lo puede negar.

El problema está en que si decides embarcarte en esa hazaña, estarás en resumidas cuentas trabajando con un producto dentro del principal, es un doble trabajo en el que debes invertir tiempo, dinero y energía.

Lo recomendable es utilizar un software de gestión de suscripciones que ya está en funcionamiento en el mercado y que es una herramienta tecnológica que está probada y bien pensada, con desarrolladores que han dedicado su trabajo para obtener buenos resultados y una solución óptima. 

Tienes que tener en consideración que un software de gestión de suscripciones se encarga de la administración de pagos, de cobros, métricas, descuentos, etc. Si aún te queda alguna duda de qué es lo que efectivamente realiza un software de este tipo te invitamos a leer el artículo:    " Que hace un software de gestión de suscripciones? Tips para SaaS "

 

Resumen 

 

En latinoamérica cada vez es más utilizada la economía de la suscripción, aunque la región está un poco atrás en torno a la gestión de esta en relación a mercados desarrollados como el estadounidense, el europeo y parte de Asia.

 

Es importante tener en consideración la importancia de la optimización de la gestión de las suscripciones, no solo hay que pensar sobre el cambio en el modelo de negocio, sino también cómo sacar el máximo provecho.

 

Es ahí donde entra en el  juego el software de gestión de suscripciones, que automatiza los procesos de facturación, gestión, pago, cobranza y métricas, que son los pilares fundamentales de una empresa que tiene un modelo de negocios basado en la suscripción. 

Obtén los últimos artículos sobre suscripciones, producto y crecimiento directamente en tu bandeja de entrada.