¿Qué es ARPA en SaaS?
El ARPA (Average Revenue Per Account) es una métrica que mide el ingreso promedio por cuenta, generalmente calculado de forma mensual recurrente (MRR) o anual recurrente (ARR).
También existen otras métricas similares como: Ingresos promedio por usuario (ARPU) o Ingresos promedio por cliente (ARPC), pero en esta ocasión no vamos a profundizar en eso. Pero si nos enfocaremos en ARPA y como usarlo a tu favor.
Cómo calcular el ingreso promedio por cuenta:
El ARPA se calcula dividiendo el total de tus ingresos recurrentes mensuales (MRR) por el número total de cuentas. Esto se puede convertir fácilmente en una métrica anual reemplazando el MRR con ingresos recurrentes anuales (ARR).
Hay otros dos tipos de ARPA: nuevos y existentes. Esto es particularmente relevante si cambias significativamente tus precios y deseas un ingreso promedio más preciso por una nueva cuenta. También es útil comprender cómo evoluciona tu ARPA en función del comportamiento de las cuentas existentes comparándolas con las cuentas nuevas.
Los ingresos promedio por cuenta ya existentes se calculan utilizando la misma fórmula, pero segmentando tanto el MRR como el número de cuentas al período de tiempo que desee (quizás el año pasado).
El ingreso promedio por cuenta nueva también se calcula con la misma fórmula que se muestra arriba, pero limita la MRR y el número de cuentas a cualquier período de tiempo que especifique como ‘nuevo’ (quizás este año).
Ejemplos de visualización.
A continuación hay algunos ejemplos de cómo puedes ver el ARPA en tu panel de SaaS.
Ventajas:
ARPA es valioso para comparar grupos de cuentas por mes. Esto es útil para exponer las tendencias en la expansión y contracción de la cuenta, evaluar los planes de precios, y comprender cómo está evolucionando tu ARPA.
Desventajas:
El ingreso promedio por cuenta puede convertirse fácilmente en una métrica de vanidad si no realizas un seguimiento de esta métrica en el contexto de tu tasa de crecimiento de MRR neta, y otras métricas claves de SaaS. Una de las mayores críticas de esta métrica es cómo los valores poco típicos (cuentas que generan ingresos extremadamente altos o extremadamente bajos) pueden sesgar el promedio, a menudo dando un falso positivo (ARPA parece ser más alto debido a una o dos cuentas masivas). Esto generalmente ocurre cuando hay un rango de precios muy amplio. Por ejemplo: $2.500 x mes hasta $100.000 x mes.
Mantén esta métrica bajo control siguiendo otras métricas SaaS relevantes junto a ella.
Métricas y KPIs relevantes de SaaS:
Si agregas ingresos promedio por cuenta a tu panel SaaS, es posible que también desees considerar el seguimiento de estas métricas SaaS relacionadas para el contexto.
Interpretar ARPA en SaaS es fundamental para el crecimiento de tu empresa y finanzas. Si administras cuidadosamente tu ARPA sentarás las bases para el éxito futuro. Apoyate e invierte en un buen software de gestión de suscripciones para llevar tus finanzas ordenadas y tomar ventaja.