Transformación digital para Pymes y Empresas

transformación-digital-1024x532-1

Hoy en día es muy común escuchar sobre la digitalización de Pymes y empresas. ¿Pero sabemos realmente qué es lo que significa esto? ¿Qué beneficios traerá para mí? ¿Cómo puedo hacerlo?

En las siguientes líneas te daremos respuestas a todas estas preguntas.

Comencemos por parte. Para entender la digitalización de las empresas es importante analizar los procesos tecnológicos que afectan los distintos mercados y rubros. Junto con esto, entender los nuevos comportamientos digitales que realizan nuestros clientes actuales y potenciales.

Es realmente importante y fundamental sumergirse a la transformación digital si los objetivos son el crecimiento de la empresa y (por supuesto) no quedarse atrás.

¿Cuál es el significado real de la digitalización de empresa?

Acá te damos una definición muy puntual y clara: digitalizar la empresa es un proceso de reinvención de una organización hacia el consumidor digital para que mantenga la competitividad y crezca, en conjunto a las nuevas tecnologías. 

La digitalización conlleva un impacto positivo, ya que incrementa la productividad, el crecimiento y la eficiencia de las organizaciones. También ha permitido la creación de nuevos modelos de negocios que hoy en día son muy populares tales como Cabify, Spotify.

¿Qué beneficios traerá para mi empresa?

Los beneficios pueden ser muchos, algunos son grandes y otros pequeños, pero lo importante es que puedas tomar partido de ellos.

Te dejamos los 5 beneficios que en SimpleDTE creemos, son los más importantes para toda empresa.

Mejorar la experiencia de clientes.

Los consumidores siempre poseen muchas ofertas en relación con sus demandas. Es por esto que generalmente eligen la oferta que les entregue una mejor experiencia de compra.

La digitalización de las empresas permite ofrecer un producto o servicio las 24 horas del día, cada día del año. También permite un acercamiento comunicacional más directo y personalizado. Los clientes valoran la experiencia óptima en la búsqueda y selección del producto.

Atrae y retiene el talento.

La digitalización mejora la imagen y reputación online de tu empresa. Esto lo valoran los clientes y también profesionales del mismo sector. Es por eso que estos últimos se sentirán más atraídos por tu empresa, aumentará el talento en ella y generará una mayor y mejor reputación online. También es importante observar a la generación actual y darse cuenta de que cada vez aprecian más las tecnologías y la digitalización.

El aumento de la Productividad.

Una ventaja más de esta transformación es la agilización de procesos laborales: reconocer problemas, encontrar soluciones y aplicarlas. La digitalización de las empresas permite tomar decisiones y aplicarlas de forma rápida. Las encuestas muestran que el nivel de satisfacción y eficiencia en los trabajadores que están usando herramientas digitales aumenta un 39%. En conjunto con la mejora a la atención al cliente y a la productividad de la empresa. Esto se traduce a un aumento al volumen del negocio, por lo tanto, un incremento de ingresos.

Aumenta el volumen del negocio.

Mejorando la experiencia de los usuarios, atrayendo y reteniendo clientes y aumentando la productividad, permite que de manera automática se consiga llegar a cada vez más clientes potenciales.

Este círculo es uno de los factores clave para aumentar la productividad de tu negocio. Y la manera de conseguirlo es mediante la digitalización de las empresas.

Adaptación a los cambios del mercado.

Actualmente uno de los  principales protagonistas es el cambio constante. El cambio constante está presente en todos los sectores empresariales. Según los estudios el 46% de los encuestados afirman que la digitalización de su trabajo ha mejorado su capacidad de respuesta ante los cambios de que se les presentan.

Ya que las tecnologías, cada vez más desarrollada, permiten mejorar la adaptación de las empresas a los nuevos cambios.

¿Cómo puedo hacerlo?

Para lograrlo te dejamos algunos consejos. Por supuesto, estos elementos deben ser implementados de forma integral, y en torno a objetivos de digitalización claramente definidos.

Perfilar el cliente.

En esta fase debes dar un giro completo a tu perspectiva, debido a que tienes enfocarte en las necesidades del cliente. Ahora vas a pensar cómo satisfacer esas necesidades de la mejor forma posible, incluso con valores extras para ser más competitivo.

Plataforma Web

En esta fase entramos a la parte más práctica del proceso de digitalización, ya que es el elemento visible de tu negocio digital.

Método de pago

Ya sea que vendas productos físicos o virtual, ofrezcas un servicio o seas intermediario en algún proceso comercial, debes proporcionar un método de pago digital. Esto se refiere a una solución segura y cómoda para el cliente y para ti.

Redes Sociales y Marketing Digital

Son una de las fuentes principales de clientes potenciales que contribuyen a mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web en buscadores como Google. Estos medios sociales nos permiten crear campañas publicitarias más efectivas al poder definir el perfil objetivo de nuestros clientes.

Invertir en un software de gestión empresarial.

La transformación digital ha provocado en las empresas una fuerte competencia donde las que mejor se adaptan toman ventaja.

Es más que recomendable automatizar de principio a fin el proceso de facturación, ahorrar tiempo, dinero e impulsar la productividad de tu equipo.

En ese sentido, los sistemas basados en la nube, específicamente los software de gestión, son clave en este proceso.

Te acabamos de presentar la importancia de la transformación digital en una empresa. Respondimos las principales preguntas, te mencionamos los beneficios y te dejamos algunos consejos.

Esperamos que todo marche a la perfección en tu transformación digital.

Con SimpleDTE recupera el 90% del tiempo que demanda un proceso tradicional de facturación haciendo el trabajo una sola vez.

Obtén los últimos artículos sobre suscripciones, producto y crecimiento directamente en tu bandeja de entrada.