¿Qué es una API y que beneficios puede darle a mi empresa?
“API” es una palabra que se está poniendo de moda en la actualidad, más de una vez la hemos escuchado pero no comprendemos realmente su significado. En los siguientes párrafos explicaré su definición y los beneficios que puede brindar a las empresas.
Definición de API
Una API (siglas de ‘Application Programming Interface’) es un conjunto de reglas (código) y especificaciones que las aplicaciones pueden seguir para comunicarse entre ellas: sirviendo de interfaz entre programas diferentes de la misma manera en que la interfaz de usuario facilita la interacción humano-software. Ofrecen un conjunto de funciones para ser utilizada por otro software, es decir, permite a los desarrolladores utilizar las funciones de un software existente para crear o potenciar uno nuevo.
Es importante mencionar los usos que las API pueden proporcionar a las empresas en la nueva economía digital, teniendo en cuenta el volumen de usuarios y dispositivos. API es muy útil en sectores de comunicación, de retail, de finanzas, administración y cobranza. La aparición de startups capaces de realizar desarrollos tecnológicos más rápido que las empresas tradicionales ayuda a que esta tecnología siga creciendo.
Los beneficios que puede brindar API a tu empresa
Las API ayudan a personalizar el contenido del sitio web para que pueda adaptarse a las necesidades de los clientes y visitantes, lo que hace que el negocio del comercio electrónico sea más flexible.
Permiten a la empresa llegar a más clientes, ya que simplifican la búsqueda de nuevos clientes potenciales a través de diferentes plataformas y dispositivos.
Ofrecen información sobre productos, al conectar el catálogo de artículos con una base de datos global para compartir información más detallada sobre los productos a la venta.
Facilitan que el departamento de marketing brinde asistencia, ya que esta tecnología permite a las empresas vender sus productos de manera rápida y sencilla, lo que reduce los costos y el tiempo de comercialización.
La experiencia del usuario mejora, ya que las API permiten a las empresas ofrecer a tus clientes una gama más amplia de servicios en menos tiempo.
Reducen los obstáculos a la innovación, ya que agilizan la llegada de nuevas estrategias e ideas gracias a la arquitectura modular de la API, por lo que no requieren grandes cambios estructurales.
Mejoran los procesos de automatización de una empresa.
Conclusión.
Por todas estas razones, las empresas de comercio electrónico están prácticamente obligadas a implementar API en sus negocios para no quedar obsoletas y evitar perder clientes y, por lo tanto, la conversión.
Con SimpleDTE puedes encontrar una solución efectiva para una correcta administración gestión para tus finanzas.