¿Cuál es el impacto de elegir un modelo de precios correcto?

impacto elegir modelo de precios

Seleccionar una estrategia de precios es una tarea muy importante para una empresa SaaS, es en ese momento que se sientan las bases de cómo será la forma en la que se generen los ingresos para tu negocio. Estas decisiones que se toman para establecer el modelo de precios, tendrán efectos y consecuencias en toda la organización.

Para que puedas elegir un modelo de precios debes tener un conocimiento acabado de cuales son los más utilizados en el mercado, sobre todo por tu competencia directa. Dentro de los más comunes están los basados en el uso, en los usuarios, tarifa plana, entre otros, que podrás leer en profundidad en el artículo “ Cuatro modelos de precios más usados en empresas SaaS ” 

Pero hay una situación que no podemos desconocer, ya que para poder seleccionar de la mejor forma un modelo de precios, necesitas una considerable inversión de tiempo y dinero. Se debe invertir en el levantamiento de información para poder generar los informes que evidencien la realidad de tus clientes, cómo valoran tu producto, etc. Si estás en esta etapa de revisión de estrategias de precios te recomendamos leer el artículo “ Cómo elegir tu modelo de precios SaaS ” 

Esta situación es a la que muchas empresas tienen miedo, un temor a lo que encontrarán, a saber que quizás deban reestructurar completamente el modelo de precios de su negocio. Son muchas las compañías que no lo realizan y siguen con estrategias que pensaron solo ellos, sin preguntar a sus clientes, ni stakeholders.

Se recomienda tomar este “riesgo”, ya que lo que encuentres, sea bueno o malo, estos resultados siempre serán una buena fuente para poder perfeccionar tu estrategia y modificar tu modelo de precios, con bases concisas que generan movimientos precisos.

Cuando eliges un buen modelo de precios, adecuado para tu estructura de negocio, esto tiene distintos efectos y consecuencias, que afectan a múltiples aspectos de tu empresa, como son las finanzas, las comunicaciones y las gestiones de la compañía.

Debes considerar también que cuando hablamos de seleccionar un modelo de precios correcto, no estamos frente a decisiones que son fijas, ni rígidas, ya que la forma en la que se implementan las estrategias de precios no tienen solo una línea.

Los múltiples modelos de precios que se utilizan en el mercado, no son utilizados solo de una forma, más bien se pueden moldear, modificar y combinar según las necesidades y requerimientos de la empresa. Por lo que no se trata solo de elegir una estrategia de precios, por el contrario, la selección correcta es la creación de un modelo de precios único para tu negocio.

Impacto en las finanzas

Aunque no lo creas, los efectos positivos de tener un modelo de precios correcto para tu empresa se ven primeramente reflejados en los ingresos que percibe tu negocio. Esto por una sencilla razón, ya que cuando realizas el estudio previo a fijar tu estrategia de precios, conoces fielmente cuál es el valor que perciben tus clientes de tu producto.

Conocer bien cómo ven tu producto tus clientes, qué valor les genera, cuánto están dispuestos a pagar, genera que tu puedas plantear un modelo de precios que genere aún más ingresos para tu empresa. Ya no queda dinero sobre la mesa, sino que sacas el máximo provecho.

Debes considerar, que en contrario a lo que se piensa comúnmente, la mejor forma de generar más ingresos no es atraer más clientes, sino que cobrar lo que es adecuado para tu empresa.

En tus clientes

Como bien te mencionamos anteriormente, el estudio previo que se recomienda realizar antes de modificar tu modelo de precios, te ayuda a conocer mucho mejor a tus clientes. Con esta información puedes generar un perfil mucho más acabado y preciso de quienes son ellos, sus características, etc.

Esto puede sonar un poco superfluo, pero la verdad es que es un piso inicial importante para una empresa. Conocer a tus clientes, poder saber cómo son, qué quieren, cómo se comportan te permite también poder realizar ciertas acciones que van en la misma sintonía que ellos y te hacen, finalmente llegar a más clientes.

Más clientes, no siempre significa más ingresos, cuando no tienes bien fijado tus precios. Pero cuando si lo tienes bien fijado, esto generará que además de generar dinero, la calidad del cliente y el ciclo de vida de este sea más alto.

En la gestión

Administrar una empresa SaaS implica múltiples desafíos, considerando principalmente que esta forma de negocios está alejada de la manera tradicional en la que se gestionaban las compañías.

Toda la estructura de una empresa SaaS es distinta, la forma en la que debe conciliar pagos, generar facturas, cobros, etc. Es por esto que trabajar sobre un modelo de precios correcto impacta enormemente sobre la gestión de la compañía.

Tienes que considerar que cuando la estrategia de precios está fijada correctamente y todos los integrantes de la organización la conocen perfectamente, esto evitará muchísimos problemas, sobre todo en lo que se genera en términos de pagos y la conciliación de estos.

Un modelo de precios claro, facilita las cosas, tanto para el cliente, que conoce desde un comienzo las condiciones, como también para la empresa y sus trabajadores, que conocen muy bien el marco de movimientos que deben realizar.

En la comunicación

Este es un punto que para muchos puede no ser tan relevante, pero en esta época tan altamente digitalizada y en las que la forma en la que se llevan las comunicaciones se ha transformado en un pilar fundamental para muchas empresas.

Tener un modelo de precios correcto, facilita muchísimo la comunicación con tus clientes, ya que al realizar el estudio anterior a la fijación de estos, te haces una idea clara de cómo son. Esto termina siendo una información importante para saber comunicarte con ellos.

Sabes a quienes debes apuntar, los conoces, sabes lo que quieren, por lo que tus estrategias de marketing y comunicación para tu negocio están muchísimo más claras y mejor fundamentadas.

Mejora tus métricas

Es muy importante para cualquier empresa SaaS conocer cuales son las métricas más importante, cómo calcularlas e interpretarlas. Pero para que estas sean un reflejo real de lo que la empresa es y tiene, es importante que estén sobre una base sólida.

Tener una estrategia de precios que esté correcta y bien pensada para tu negocio, al final genera que tus métricas sean representativas de tu proceso como empresa y puedas tomar las mejores decisiones corporativas.

Resumen

Aunque en su mayoría, las empresas SaaS no han tomado en cuenta lo importante de pensar y repensar su modelo de precios, hasta que se pueda considerar como el más correcto. Muchos por miedo a lo que encontrarán, a tener respuestas desfavorables.

La recomendación, siempre es tomar este riesgo, que más que algo con lo que puedas caer, modificar y ajustar tu modelo de precios, siempre será algo que generará ganancias y será confortable para tu empresa.

El impacto positivo es mucho mayor que la inversión que tienes que hacer, ya que al definir una estrategia de precios, también defines cuál es el valor de tu producto, quienes son tus clientes, cómo debes abordarlos y aumentan los ingresos de tu negocio. 

Obtén los últimos artículos sobre suscripciones, producto y crecimiento directamente en tu bandeja de entrada.